UNIDAD 4: Los problemas y la defensa del Medio Ambiente

The Day After Tomorrow

Esta es la película que te recomiendo para este tema, si quieres verla completa,  puedes presentar un pequeño informe sobre qué te ha parecido, si crees que la temática es acorde con la realidad o es muy fantasiosa y expresar tu opinión sobre este fenómeno del cambio climático.

Título original:   The Day After Tomorrow
Año: 2004
Duración:117 min.
País: Estados Unidos
Director: Roland Emmerich
Sinopsis: Las investigaciones del climatólogo Jack Hall indican que el calentamiento global podría desencadenar un repentino y catastrófico cambio climático de la Tierra. Las perforaciones realizadas en la Antártida demuestran que es algo que ya ha ocurrido hace diez mil años. Hall advierte a los dirigentes políticos de la necesidad de adoptar inmediatamente medidas para evitarlo; pero sus advertencias llegan demasiado tarde. Hall presencia cómo un bloque de hielo del tamaño de Rhode Island se desgaja completamente de la Antártida. A continuación, una serie de anómalos fenómenos climáticos empiezan a producirse en distintas partes del globo: bolas de granizo del tamaño de un pomelo destrozan Tokio, vientos huracanados arrasan Hawaii, nieva en Nueva Delhi y una serie de tornados devastan Los Ángeles. Un colega suyo escocés confirma los peores temores de Jack. Al derretirse la capa de hielo polar, los océanos han recibido demasiada agua, lo que afecta a las corrientes marinas, reponsables de la estabilidad del clima. El calentamiento global ha puesto el planeta al borde de una nueva era glacial. Y todo ocurrirá durante una tormenta de carácter global. Mientras Jack advierte a la Casa Blanca del inminente cambio climático, su hijo Sam y sus amigos se encuentran atrapados en Nueva York, a donde han ido para participar en un concurso académico entre institutos. (FILMAFFINITY)

Aquí hay algunos enlaces a videos que te pueden interesar:

Resumen de la película documental de Al Gore, Una verdad incómoda 

Película Home, un documental sobre la creación de las especias hasta la actualidad.
Para los que queráis profundizar más, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tiene mucha información sobre el estado de nuestro medio ambiente. Aquí os dejo un enlace a la Red de Información Ambiental.

Programa Ecoescuelas
¿Sabías que nuestro centro puede convertirse en una ecoescuela? Este proyecto implica a todo el Instituto, podemos comenzar por implusarlo desde nuestra clase.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.